martes, 22 de noviembre de 2016

Python como primer lenguaje

Este primer curso de programación, denominado “Fundamentos de programación” fue un tanto interesante ya que ha sido de las primeras veces que realmente he llevado programación a detalle. Aunque claro está, que este curso es tan solo él comienzo de un largo camino, debo admitir que me ha costado trabajo, ya que como dije anteriormente, es de las primeras veces que he programado a un nivel considerable.

A pesar de esto, considero que Python fue un muy buen lenguaje por el cual empezar, ya que es muy amigable y fácil de entender, además de que es muy versátil y completo. Cabe mencionar también que dentro de Python existen múltiples versiones que logran diferenciarse entre sí a gran escala, como bien seria la versión 2.7 y la 3.5. Nuestro ambiente de desarrollo se llevó a cabo en la versión más reciente a través de la plataforma Spyder, ya que de momento es la más completa y mejor estructurada, lo que aligera aún más su aprendizaje.

Python es sin duda alguna, la mejor opción por la cual pudimos empezar, y es de notarse que mucho de lo que vimos en este curso seguirá siendo relevante para el resto de la carrera, pues son las bases fundamentales de la programación. Es como si estuviéramos aprendiendo a sumar y restar, pero otros términos; por más sencillo y básico que llegue a parecer, tendrá su aplicación para cosas más complejas en un futuro.

Aun así, Python me dejo un poco en duda en varios aspectos y temas, pues no logré comprenderlos en su totalidad. Por ello, me veré a la tarea de retomar dichos temas y reestudiarlos para lograr entenderlos y evitarme futuros problemas y/o limitaciones con otros lenguajes, ya que es de vital importancia no dejar nada en duda.

En suma, considero que el curso se desempeño muy bien gracias a la facilidad que brinda Python al momento de trabajar y estudiar sobre él. Sin duda alguna, un lenguaje sumamente poderoso y completo. A pesar de que muchos consideren que Java es una mejor opción, existe un dicho muy famoso que dice para poder correr se debe aprender a caminar primero, y es exactamente lo que estuvimos haciendo en este curso.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Parque Jurásico

“El libro Parque Jurásico”, escrito por Michael Crichton, es un texto que desde mi punto de vista está muy bien planteado, y por lo tanto propicia una perspectiva completamente diferente a la conocida por sus muy famosas películas. En lo personal, yo ya había visto todas las películas de “Jurassic Park”, y debido a esto, me lleve una gran sorpresa al momento de leer este libro, ya que muchas cosas no son mencionadas tan explícitamente como lo logra hacer el texto mismo, y es por eso que la mayoría de la gente opta por libros en vez de un filme. Los libros tienden a profundizar mucho más en detalles, y por eso mismo generan una sensación más envolvente y adictiva.

En este caso, me pareció espeluznante la forma en que Crichton logra expresarse, pues lo hace con mucho detalle y precisión. Al momento de hablar de los dinosaurios, logra describirlos tan perfectamente de pies a cabeza, que es muy fácil para el lector imaginárselos tal y como son en realidad. Lo mismo ocurre con los personajes y también con los múltiples escenarios presentes a lo largo de la novela.

Algo que me pareció muy interesante acerca de este libro, es la cronología y orden que sigue, puesto a que no es lineal en lo absoluto, y por lo tanto puede llegar a causar mucha confusión en ciertas circunstancias. En casos de personajes es donde tiende a ocurrir mucho esto, ya que un capitulo puede estar hablando de Allan Grant e inmediatamente en el siguiente se introduce a Donald Gennaro sin relación alguna, y es entonces cuando empiezas a preguntarte qué fue de Allan Grant, pero descubres al poco tiempo de Donald Gennaro se encontrará con él y así la historia vuelve a una misma línea.

Son sin duda alguna, este tipo de situaciones las que más complicaron mi lectura, ya que generan cierta confusión y se puede perder la concentración muy fácilmente. Sin embargo, considero que son precisamente este tipo de detalles los que hacen de un libro algo realmente interesante y envolvente para todo lector. Creo que Michael Crichton hizo un estupendo trabajo y por lo tanto estoy dispuesto a leer más de sus obras.